MEJORA CON LOS LIBROS
PROYECTO DE FOMENTO DE LA LECTURA CON MENORES HOSPITALIZADOS
ESPAÑOL PARA INMIGRANTES
IMANES SOLIDARIOS
Colabora con el fomento de la lectura para menores hospitalizados
¡NUEVOS IMANES SOLIDARIOS!
Colabora con el fomento de la lectura para menores hospitalizados mediante la adquisición de nuestros imanes solidarios. A cambio de un donativo de 1,50 € podrás encontrarlos en nuestra sede, en los comercios colaboradores o solicitarlos online.
Si tienes un comercio o establecimiento público y quieres colaborar en su distribución, llámanos al 952 23 54 05 o al correo belen@alonsoquijano.org y te haremos llegar un lote de imanes con su correspondiente expositor informativo (estos son los dos modelos)
¡Muchas gracias por tu ayuda!
CURSOS Y TALLERES
III JORNADA UNIVERSITARIA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES
14 DE MAYO 2019
MAÑANA
9:30 – Presentación de la Jornada
10:00 – Primera ponencia. Juan Mata Anaya (Universidad de Granada): «La lectura en el cerebro. Emociones, pensamientos y deseos».
11:00 – Descanso
11:30 – Primera mesa de comunicaciones. Modera: M. Isabel Borda Crespo
12:30 – Taller de animación a la lectura. Juan Bertuchi (CEIP Antonio Gutiérrez Mata)
TARDE
16:00 – Segunda mesa de comunicaciones. Modera: Andrea Felipe Morales
17:00 – Segunda ponencia. Rocío Antón Cortés (Dinamiza Lectura): «Biblioteca escolar: el corazón de la lectura»
18:00 – Descanso
18:15 – Tercera mesa de comunicaciones
19:15 – Clausura de la Jornada y entrega de certificados.
Inscripciones: Finalizado
X SEMINARIO INTERNACIONAL DE LENGUA ESPAÑOLA Y MEDIOSDE COMUNICACIÓN: LAS COLUMNAS SOBRE LA LENGUA
8 -9 noviembre 2018
16:30 – 21:00
Programa-Jornada-bib-escolares-2018
PROGRAMA:
JUEVES 8 DE NOVIEMBRE16:00:
Recepción y entrega de material.
16:30:
Inauguración. Raúl Cremades García (Universidad de Málaga): Presentación de la Fundación Alonso Quijano.
17:00:
Carmen Marimón Lorca (Universidad de Alicante): Las columnas sobre la lengua en la prensa: un género periodístico para hablar del hablar.
18:30:
Isabel Santamaría (Universidad de Alicante): “Puristas y todovalistas”: La actitud de los columnistas sobre la lengua ante los préstamos.
19:30:
José Joaquín Martínez (Universidad de Alicante): La autoridad de la RAE en las columnas sobre la lengua.
VIERNES 9 DE NOVIEMBRE
16:00:
Recepción y entrega de material.
16:30:
Ana Pano (Universidad de Bolonia): “Se me ha erguido la cabellera”: Ironía y humor en las columnas sobre la lengua.
17:30:
Uta Helfrich (Universidad de Gotinga): De galicismos “bajo sospecha” y anglicismos “depredadores”: Las ideologías lingüísticas en las CSL de Álex Grijelmo.
19:00:
Carmen Sánchez Manzanares (Universidad de Murcia): La CSL sobre manipulación lingüística: Tamarón y Grijelmo ante la comunicación política.
20:30:
Clausura y entrega de certificados.
II JORNADA UNIVERSITARIA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES
15 DE MAYO 2018 DE
9.30 – 14:00 Y DE 16:30 – 20:00
Programa-Jornada-bib-escolares-2018
PROGRAMA:
MARTES 15 DE MAYO 2018
MAÑANA
9:30 – Presentación de la Jornada:
- Isabel Borda Crespo. Secretaria de la Facultad de Ciencias de la Educación.
- Patricia Alba Luque. Delegada Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga.
- Raúl Cremades García y Alejandro Rodríguez Ayllón. Coordinadores de la Jornada.
10:00 – Inés Miret. Socia fundadora de Neturity y codirectora del Laboratorio Emilia de Formación.
Bibliotecas escolares y sus (in)certidumbres.
11:00 – Descanso.
11:30 – Inauguración de la exposición de pósteres sobre Constelaciones literarias del alumnado de la asignatura
Lectura y literatura infantil. Presenta: M. Isabel Borda.
12:30 – Presentación de proyectos de mejora de bibliotecas escolares con alumnado de la asignatura Biblioteca
escolar y animación a la lectura.
TARDE
16:30 – Mesa de comunicaciones de experiencias profesionales de la provincia de Málaga:
- Engracia Rubio. Responsable de la biblioteca escolar del IES Torre Atalaya (Málaga) y coordinadora de la línea 1 de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares de Málaga.
Las Redes Profesionales de BE: herramientas de información, apoyo y cooperación.
- Juan Bertuchi. Responsable de la biblioteca escolar del CEIP Antonio Gutiérrez Mata (Málaga).
Érase una vez… una biblioteca escolar.
- Fátima Trujillo. Responsable de la biblioteca escolar del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente (Bobadilla Estación).
Una biblio de cine.
18:00 – Descanso.
18:30 – Juan Mata Anaya. Profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Universidad de Granada y presidente fundador de la Asociación Entrelibros.
La biblioteca escolar como espacio de lectura compartida y estímulo del pensamiento y la emoción.
19:30 – Clausura de la Jornada y entrega de certificados.
Inscripción gratuita.
Certificación: La Jornada es gratuita, pero en caso de que se quiera obtener una certificación oficial, se deberá indicar en el formulario de inscripción y abonar 5 euros en el momento de su recogida tras la clausura de la Jornada.
Coordinadores de la Jornada:
• Raúl Cremades García, presidente de la Fundación Alonso Quijano
• J. Alejandro R. Ayllón
Inscripciones: Belén Lorenzo (cursos@alonsoquijano.org) – Finalizado
IX SEMINARIO DE LENGUA ESPAÑOLA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: NUEVOS CONCEPTOS.
IX SEMINARIO DE LENGUA ESPAÑOLA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
7 Y 8 DE NOVIEMBRE 2017
PROGRAMA:
MARTES 7 DE NOVIEMBRE
16:00:
Recepción y entrega de material.
16:30:
Inauguración. Raúl Cremades García (Universidad de Málaga): Presentación de la Fundación Alonso Quijano.
17:00:
Alberto Gómez Font (Academia Norteamericana de la Lengua Española): “Libros de estilo: ¿purismo o excelencia?”.
18:30:
Elena Carpi (Universidad de Pisa): “¿Qué entendemos por ‘populismo’? Tratamiento de este concepto en la prensa española (2016-2017)”.
MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE
16:00:
Recepción y entrega de material.
16:30:
Francisco M. Carriscondo Esquivel (Universidad de Málaga): Presentación del proyecto Lengua y Prensa.
17:30:
Humberto Hernández (Universidad de La Laguna): “Autoridad lingüística y poder de los medios de comunicación”.
19:00:
Concha Maldonado González (Universidad Complutense): “Los diccionarios en los medios de comunicación: una presencia constante”.
20:30:
Clausura y entrega de certificados.
Inscripción gratuita.
Certificación: La Jornada es gratuita, pero en caso de que se quiera obtener una certificación oficial, se deberá indicar en el formulario de inscripción y abonar 5 euros en el momento de su recogida tras la clausura de la Jornada.
Coordinarodores del Seminario:
• Francisco M. Carriscondo Esquivel, investigador responsable del Proyecto Lengua y Prensa
• Raúl Cremades García, presidente de la Fundación Alonso Quijano
• Susana Guerrero Salazar, vicepresidenta de la Fundación Alonso Quijano
Inscripciones: Belén Lorenzo (cursos@alonsoquijano.org) – Finalizado
I JORNADA UNIVERSITARIA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES
PROGRAMA:
16:30 – Presentación de la Jornada:
M. Isabel Borda Crespo. Secretaria de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Inmaculada C. Santos Díaz. Responsable Provincial de Bibliotecas Escolares de la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga.
Raúl Cremades García y J. Alejandro Rodríguez Ayllón. Coordinadores de la Jornada.
17:00 –Glòria Durban Roca. Responsable de la biblioteca de la Escuela del Clot-Jesuitas (Barcelona) y autora de los contenidos del blog: Bibliotecaescolar.info. Ponencia: Las bibliotecas escolares no son útiles o inútiles, son sencillamente necesarias… ¿por qué?
18:00 – Descanso.
18:30 –Juan José Lage Fernández. Maestro y Bibliotecario escolar voluntario durante 35 años. Fundador de la revista Platero, Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2007. Ponencia: Hacia la biblioteca escolar: experiencias prácticas.
19:30 – Comunicaciones: Experiencias profesionales de la provincia de Málaga y Proyectos de mejora de bibliotecas escolares realizados por el alumnado de la asignatura “Biblioteca escolar y animación a la lectura”.
20:30 – Clausura de la Jornada y entrega de certificados.
Inscripción gratuita.
Certificación: La Jornada es gratuita, pero en caso de que se quiera obtener una certificación oficial, se deberá indicar en el formulario de inscripción y abonar 5 euros en el momento de su recogida tras la clausura de la Jornada.
Contacto:
Coordinadores: Raúl Cremades (cremades@uma.es) – J. Alejandro Rodríguez Ayllón (ayllon@uma.es)
Inscripciones: Belén Lorenzo (cursos@alonsoquijano.org) – Finalizado